Auriculoterapia

Uno de los mejores cursos que abre nuevas oportunidades tanto a terapeutas como apersonas que tengan interés en éste método de trabajo.

Modalidad de asistencia

Indicaremos en el anuncio del curso, que tipo de modalidad es.

  • On line: Enviamos a tu domicilio el material didáctico, posteriormente en el curso y a través de las clases por videoconferencia recibirás una información completa y profesional.
  • Presencial: El aula está equipada con el material necesario para que realices prácticas y estudies cómodamente el contenido formativo del curso.

 

Inscripción

Te damos facilidades para que puedas asistir a los cursos, por eso, según sea tu disposición, podrás inscribirte realizando el pago de dos formas:

  • Pago aplazado: Realizas la reserva del curso por un importe de 50€, el resto del pago lo podrás abonar en el sitio, el día de la presentación.
  • Pago completo: La opción ideal si prefieres olvidarte de realizar gestiones de pago el día del curso.

 

Material que se entrega

 

    • Certificado de asistencia

    • Material didáctico

 

¿Qué es la auriculoterapia?

La auriculoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la estimulación de puntos específicos en la oreja para tratar diversos trastornos y dolencias. Se cree que esta técnica se originó en la antigua China, aunque también se han encontrado evidencias de su uso en otras culturas antiguas, como la egipcia y la griega.

Según la teoría de la medicina tradicional china, la oreja contiene una representación en miniatura del cuerpo humano, y cada punto en la oreja se corresponde con un órgano o una función específica del cuerpo. Al estimular estos puntos, se pueden tratar diferentes dolencias y desequilibrios en el cuerpo.

En la auriculoterapia moderna, se utilizan diferentes técnicas de estimulación, como la aplicación de agujas finas, la presión con los dedos o la estimulación eléctrica. Al estimular los puntos de la oreja, se pueden aliviar dolores de cabeza, ansiedad, insomnio, depresión, dolores musculares y otros trastornos.

Entre los beneficios que se atribuyen a la auriculoterapia se incluyen la reducción del estrés y la ansiedad, la mejora del sueño, la disminución de la inflamación y el dolor, la regulación del sistema nervioso y la mejora de la circulación sanguínea. Además, la auriculoterapia es una técnica no invasiva y sin efectos secundarios significativos, lo que la convierte en una opción atractiva para muchas personas que buscan aliviar dolencias sin recurrir a medicamentos o procedimientos más invasivos.

Es importante destacar que, como cualquier técnica terapéutica, la auriculoterapia debe ser realizada por un profesional capacitado y que siempre es recomendable buscar la opinión de un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento alternativo.

¡Me interesa saber la próxima fecha del curso!